fbpx

Naturopatía y Kinesiología Holística en Barcelona

Descubre productos naturales para evitar el colesterol

Sufrir de hipercolesterolemia o tener el colesterol elevado es un problema común para el 50% y 69% de los españoles según la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria. En este post veremos los tipos de colesterol que hay y que podemos hacer para evitarlo con remedios naturales.

 

‘Colesterol bueno’ y ‘colesterol malo’

 

Hay dos tipos diferentes de colesterol, el colesterol llamado bueno o HDL protege los vasos sanguíneos y el colesterol malo o LDL se deposita en las venas y arterias.

Tener unos niveles elevados de HDL hace que tengamos un nivel bajo de LDL, pero también sucede al contrario, si existe poco HDL tendremos niveles elevados de LDL…

Los niveles aconsejados son los siguientes:

  • LDL: Riesgo > 190 mg/dl
  • HDL: Hombres 35-55 mg/dl y mujeres 45-65 mg/dl

 

Causas

 

La principal causa de sufrir hipercolesterolemia es genética o hereditaria y por lo tanto, que no puede modificarse, pero también existen otros motivos:

  • Dieta elevada en ácidos grasos saturados
  • Alimentos ricos en colesterol
  • Alimentación pobre en ácidos mono y poliinsaturados
  • Ansiedad, estrés
  • Sedentarismo y obesidad
  • Tabaquismo

 

Síntomas

 

La mayoría de las veces descubrimos que tenemos un nivel elevado de colesterol porque nos hemos hecho un análisis de sangre, es normal que no se note ningún tipo de síntoma.

El principal peligro es sufrir lesiones vasculares llamadas arteriosclerosis que pueden dar lugar origen a complicaciones muy peligrosas como anginas de pecho, hemorragias cerebrales, trombosis cerebrales o infartos de miocardio.

 

Funciones en el organismo

 

A pesar de su mala fama, es imprescindible para el cuerpo humano, forma parte de la membrana de nuestras células, del tejido nervioso, de las sales biliares, de las hormonas sexuales y del funcionamiento del sistema inmunológico.

También es esencial para el funcionamiento del cerebro y para sintetizar la vitamina D.

 

Remedios naturales

 

  • Alimentos ricos en Omega 3, 6 y 9 como aceite de lino, chía, borraja, krill, onagra. Si quieres saber más sobre los beneficios de los omegas visita mi entrada anterior.
  • Lecitina de soja
  • Alcachofera
  • Levadura de arroz rojo
  • Ajo
  • Alimentos ricos en fibra soluble como cereales, semillas, legumbres, hortalizas…
  • Cúrcuma
  • Pimienta negra

 

Consejos

 

  • Medir los niveles de colesterol regularmente.
  • Mantener un peso adecuado, evitar tener sobrepeso.
  • Realizar ejercicio regularmente, aunque sea caminando una hora al día, dependiendo de nuestras posibilidades.
  • Evitar el consumo habitual de grasas saturadas y alimentos procesados.
  • Aumentar el consumo de legumbres, frutas y verduras.
  • Evitar el consumo de alcohol y tabaco.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.